HABLEMOS DE LA GRACIA

En los nuevos cielo y tierra, Ramón Cristo (Isaías 53:10)


Jaime Cristo y otros miembros de la familia Cristo en Colombia

1a Corintios 15:49

SOBREEDIFICANDO SOBRE
EL FUNDAMENTO CRISTO

 

"El conocimiento de la Verdad desvanece la oscuridad de la ignorancia, por eso la luz resplandece en los nuevos cielo y tierra."

Ramón Urbáez

Epoikodomeî epì tòn themélion Iesoûs Khristós

Ramón Urbáez ̴ P.O. Box 140452 ̴ Arecibo, PR 00612 ̴ Teléfono (787) 466-1783

Website: www.evangeliodelagracia.org Email: evangeliodelagracia@hotmail.com


Este estudio fue enviado por el amado conocido en su imagen terrenal como Jaime Pérez para ser compartido con toda la comunidad del cuerpo de Cristo que hace entrada a la pagina cibernética del Ministerio de la Reconciliación donde fue sobreedificado.

LA CONFIRMACIÓN

(Sacramento necesario en el pueblo de Dios)

·        Para nuestro estudio vamos a tomar la segunda carta del apóstol Pablo a los corintios.

·        La  Iglesia en Corinto fue fundada por el Apóstol Pablo como podemos corroborar leyendo en el libro de los Hechos de los apóstoles, capítulo 18.

·        Es innegable que en toda comunidad que nace se tejen lazos afectivos entre sus miembros, incluyendo al fundador con la colectividad.

·        Esos lazos afectivos hacen que las relaciones interpersonales sean dulces y agradables, sin embargo a pesar de esto, no faltan los roces entre los mismos miembros, y tampoco es ausente de roces entre comunidad y fundador.

·        Según la cartas enviadas a los corintios, habían sucedido varias cosas, que había ocasionado un poco de tensión en la relación entre los hermanos de corinto y el apóstol Pablo.

·        Si observamos bien, nos daremos cuenta que los ingredientes entre la relación del apóstol Pablo y los corintios tenían los dos ingredientes básicos importantes de toda relación: GOZO Y TRISTEZA. Veamos las siguientes citas de la Escritura.

 2da carta a los Corintios
2:1 Esto, pues, determiné para conmigo, no ir otra vez a vosotros con TRISTEZA. 
2:2 Porque si YO OS CONTRISTO, ¿quién será luego el que ME ALEGRE, sino aquel a quien YO CONTRISTÉ? 
2:3 Y esto mismo os escribí, para que cuando llegue no tenga TRISTEZA de parte de aquellos de quienes me debiera gozar; confiando en vosotros todos que mi GOZO es el de todos vosotros. 
2:4 Porque por la mucha TRIBULACIÓN y ANGUSTIA del corazón os escribí con muchas LAGRIMAS, no para que fueseis CONTRISTADOS, sino para que supieseis cuán grande es el ÁGAPE que os tengo. 
2:5 Pero si alguno me ha causado TRISTEZA, no me la ha causado a mí solo, sino en cierto modo (por no exagerar) a todos vosotros. 

·        ¿No son esos los mismos ingredientes de toda relación? Llámese de amigos, compañeros de trabajo, esposos, familiares, partidarios de una misma ideología o fe…

·        La verdad es que las relaciones interpersonales sufren altibajos emocionales. Aun Jesús de Nazaret con todo el ágape mostrado a sus discípulos, en ocasiones le sacaron de quicio, como nos demuestran las siguientes lecturas.

Mateo 17:17 Respondiendo Jesús, dijo: ¡Oh generación incrédula y perversa! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? 

Lucas 9:55 Entonces volviéndose él, los reprendió, diciendo: Vosotros no sabéis de qué espíritu sois; 

Marcos 10:13 Y le presentaban niños para que los tocase; y los discípulos reprendían a los que los presentaban. 
Marcos 10:14 Viéndolo Jesús, se indignó, y les dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de Dios. 

·        ¿Y será que en alguna ocasión Jesús de Nazaret no habrá sacado de quicio o entristecido a alguno de los discípulos? No me refiero a si fue justa o injustamente,  lo que quiero decir es que en algún momento tuvo que haber pasado algo que llevó a  los discípulos a reaccionar negativamente en cuanto a Jesús.

Ejemplo: Lucas 19:7 Al ver esto, todos murmuraban, diciendo que había entrado a posar con un hombre pecador. 

 Libro según Lázaro llamado por error Juan 6:61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende? 

     Hasta aquí hemos comprendido que las relaciones siempre han de tener roces, donde alguna de las partes ha de estar obrando más justamente que la otra.

    Ese fue el contexto del capitulo dos de la carta a los Corintios, la relación entre el apóstol Pablo y los corintios no pasaba por el mejor momento. Allí, como en toda discusión, hubo partidarios de una y otra parte. Algunos atacaron al apóstol de manera fuerte, y había quienes estaban de acuerdo con los que esto hacían, mientras que otros  salían en defensa del siervo de Dios.

·        Lo interesante es que en medio de estos conflictos de tira y encoge del apóstol con los corintios y entre los mismos corintios que defendían o atacaban al apóstol Pablo; un hombre fue reprendido por la mayoría a causa de una mala actitud que trajo tristeza al Ministro de Cristo.

·        De acuerdo a la primera y la segunda carta a los Corintios podemos saber a ciencia cierta cuál fue la acción, de lo que no entraré en explicación para no desviar este corto estudio, pero lo que sí indicaré, es que fue muy reprochable y doloroso personalmente para el apóstol Pablo, hasta tal punto que fue reprendida por él en su Espíritu junto a muchos de la congregación de Corinto.

·        ¿Quien fue ese hombre que actuó mal? Un creyente de Corinto muy cercano al apóstol Pablo que por ágape tuvo que ser censurado tanto por el apóstol Pablo como por muchos de los amados de Corinto, cuya acción trajo grande tristeza no sólo al grupo de la comunidad de hermanos sino especialmente al apóstol Pablo, por su relación especial con este hermano.

 2 Corintios 2:5 Pero si alguno me ha causado tristeza, no me la ha causado a mí solo, sino en cierto modo (por no exagerar) a todos vosotros. 

·        Tal fue la acción que debió ser reprendido.

2 Corintios 2:6 Le basta a tal persona esta reprensión hecha por muchos; 

·        Un miembro de la congregación que hace algo equivocado y debe ser reprendido… AHÍ ES DONDE SE FORMA UNA OPORTUNIDAD PARA CONFIRMAR EL AMOR.

 2 Corintios 2:8: Por lo cual os ruego que CONFIRMÉIS el ÁGAPE para con él. 

·        El ágape o amor del Espíritu no se confirma cuando todo va bien.

·        Es muy fácil amar, cuando las cosas entre las partes van de maravilla.

·        ¿No es esto concordante con lo enseñado por Jesús de Nazaret? Registra el libro según Lucas 6:32 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué mérito tenéis? Porque también los pecadores aman a los que los aman. 

·        La confirmación que se hace necesaria entre el pueblo cristiano, no es aquella ceremonia ritual que se promulga en el catolicismo.

·        La confirmación indispensable en toda comunidad de creyentes es… LA CONFIRMACIÓN DEL ÁGAPE o AMOR del ESPÍRITU.

·        Leamos la definición de la palabra CONFIRMACIÓN f. Corroboración o aseveración de lo que se creía o se pensaba como cierto o real. 
 Prueba de la verdad y certeza de un suceso: 
la confirmación de una sentencia. 
 REL. Sacramento católico en el cual el bautizado corrobora su fe y su voluntad de permanecer en la Iglesia.

·        Sin la confirmación del ágape ninguna comunidad subsistiría ¿Saben porque? Porque NINGUNA colectividad cristiana es falta de roces entre sus miembros.

·        Alguien diría que los miembros de un cuerpo jamás pelean. Es cierto, pero los miembros del cuerpo humano que ha sido tomado como ejemplo metafórico del cuerpo de Cristo, no tienen pensamientos ni decisiones independientes, más los miembros del cuerpo de Cristo si.

·        Muchas de las acciones o decisiones que tomen nuestros hermanos en Cristo, no nos gustarán, tal vez nos herirán y probablemente nos escandalizarán e indignarán, sin embargo, son precisamente esas benditas diferencias la mejor oportunidad para que desarrollemos el ritual no religioso,  sino de vida cristiana de LA CONFIRMACIÓN… la confirmación del ágape o amor desde el Espíritu por nuestro prójimo.

·        Cuando las personas, no superan las espinas que siempre aparecen en algún momento en las relaciones, entonces simplemente no CONFIRMAN EL ÁGAPE.

·        ¿Qué quiere decir eso? Que no había un vínculo de ágape tan fuerte como se pensaba.

·        Pablo rogó, no mandó, que se le confirmara el ágape a un creyente que les había ocasionado dolor, porque solo en esa situación es que se puede hacer.

·        Cuando todo marcha bien entre las partes no se habla de confirmación del ágape, ahí se expresa en todo momento, te amo, no solo con palabras sino con gestos y acciones. Habrá que esperar que lleguen las sequedades interpersonales para que se confirme o se desmienta lo que en los buenos momentos se expresaba con tanta facilidad.

·         Dios amaba y se deleitaba en su perfecta creación que era buena en gran manera. En la dulzura de la relación Dios-Humanos que había en el paraíso del relato de la Escritura se respiraba amor de Dios por todas partes, pero sólo después de que la relación se rompió y la condición del humano formado era de ofensa hacia su creador, produciendo dolor en el omnipotente, entonces es CUANDO DIOS CONFIRMA Y  DEMUESTRA QUE VERDADERAMENTE NOS AMA.

Carta a los Romanos 5:8. Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.

·        Voy a ser muy sincero con ustedes: A causa de mi humana debilidad, es posible que les de muchas oportunidades para confirmarme el ágape.

·        ¿Saben por qué? porque en un pasado se me enseñó tanto a cuidar mi testimonio que me puse una máscara para ser aprobado y la gente que lideré como pastor creía amarme pero lo que amaban era la máscara que tenía.

·        A causa de eso, cuide tanto mis acciones que  descuide el mensaje, trayendo como resultado un testimonio casi perfecto con una predicación muy poco ajustada a la realidad del evangelio de la gracia de Dios.

·        Hoy, mi mayor legado no son mis acciones (Ahí tengo mucho por aprender y corregir) hoy mi mayor legado es el evangelio que predico, es el mensaje que transmito donde declaró sin temor a equivocarme que Cristo no requiere de perfecciones humanas de nuestra parte para amarnos pues ya confirmó y reconfirmó su amor para con nosotros al gustar la muerte de Cruz en Jesús, todo para beneficiarnos con su justicia, y lo hizo por nosotros, no en nuestra condición actual de perfeccionados en el espíritu, sino cuando aun éramos ante sus ojos los mas viles e inmundos pecadores de toda su creación. Para lo cual termino dejándole la lectura de la carta a los Romanos 5:8.

 

JIM PERSAL

Escritor y orientador bíblico

Teléfono Móvil en Colombia

313-7411192

¡ABBA Cristo!

 

 

MINISTERIO RECONCILIACIÓN EVANGELIO DE LA GRACIA - (MREG)

 

  P.O. BOX 140452 

 ARECIBO, PR 00614-0452 [TEL. (787) 466-1783]

 evangeliodelagracia@hotmail.com