EL
ARREBATAMIENTO DE LOS SANTOS
Sobreedificando sobre el fundamento Cristo
1- Correo electrónico de El Salvador del amado conocido en la vestidura como: Natanael Siciliano.
----------------------------------------------------------------------------
Natanael Siciliano escribió:
&
& & & & & & & & & & & & &
& & & & &
Pues si recibí con mucho gozo sus respuestas sin embargo aun tengo muchas dudas respecto a la explicación de lo que dice el apóstol pablo cuando dice, "nosotros los que vivimos seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes........." no me queda claro la explicación que me han dado con tanta estima.
Espero sus comentarios y su comprensión
Además no entiendo porque leo en varias ocasiones que la segunda venida de cristo fue en el año 70??? Si me pueden explicar eso???
&
& & & & & & & & & & & & &
& & & & &
2- Correo desde Cuba de los amados conocidos en la vestidura como Arsenio Marrero y Mauricio Beltrán.
From :
George Fundora
yioyi@cubacel.net
Sent : Tuesday, May 11, 2004 11:07 AM
To : "Ramon Urbaez"
evangeliodelagracia@hotmail.com
Subject : Re: Saludos de Cuba
Gracia y Paz bello espíritu conocido en lo natural como Ramón Urbáez, para nosotros los que nos hemos identificado en una misma mente Ramón Cristo.
Recabamos de usted que pueda corregir al hermano en el espíritu conocido como Natanael Siciliano, en lo que a continuación él nos pide, hemos tenido algunos contactos sobre preguntas relacionadas con la doctrina de la gracia; pero en ésta él continua sin entender por lo que necesitamos de su misión como espíritu ministrador ( Hebreos 1: 14 ) para que le envíe su entendimiento hasta donde el Señor lo ha permitido y así pueda corregir al hermano, como también necesitamos que nos envíe la respuesta para tener más información con lo relacionado a estos temas.
Se despiden, en el amor de Cristo, sus hermanos que no pueden desligarse de usted, por estar preso en la mente de nuestro Señor, Arsenio Cristo y Mauricio Cristo.
Enviamos un saludo a nuestro hermano Edwin Cristo con quien no hemos tenido mas comunicación por esta vía, ya que hemos tenido mucho trabajo; pero dígale al igual que a Connie, Luis y los demás que siempre están en nuestras oraciones al Padre.
Gracia y Paz.
&
& & & & & & & & & & & & &
& & & & &
3- Contestación a los correos electrónicos en . . .
Sobre-edificación a la revelación del apóstol Pablo sobre la
porción en su 1ra. Carta a los Tesalonicenses, capítulo 4 versos 13 al 18.
Para efecto de este estudio, lo titulo:
El arrebatamiento de los Santos
Gracia y paz a todos los amados a quienes lleguen éstas líneas para gozo, regocijo y aclaración, especialmente a los amados conocidos en las vestiduras aparente de carne y sangre en este orden relativo, después de cumplidas todas las cosas, por causa del propósito del Padre Eterno, como Natanael Siciliano, Arsenio Marrero y Mauricio Beltrán, en realidad como miembros del cuerpo Espíritu Cristo: Natanael Cristo, Arsenio Cristo y Mauricio Cristo.
Es para mi un gozo indecible que el Señor me conceda la oportunidad de este servicio para su cuerpo. Servir en la mesa de la gracia esta jarra de vino nuevo, esta porción de Pan del Cielo, alimento para el hombre interior en el Espíritu Cristo creado según Dios como revela el apóstol Pablo en la carta a los Efesios 4:24.
Comencemos este estudio de hoy solicitado por los amados antes indicados, leyendo el verso central del tema del estudio que se encuentra en la 1ra. Carta a los Tesalonicenses, en el capítulo 4 verso 17 que dice:
[17] Luego nosotros los que vivamos, los que quedemos, juntamente con ellos seremos arrebatados en nubes para encuentro del Señor en aire; y así siempre con (el) Señor estaremos.
Los cristianos niños en el conocimiento de la revelación, especialmente los del sistema religioso llamado evangélico, que peregrinan en el planeta tierra en nuestros días, 12 de mayo de 2004 cuando empecé a contestar esta pregunta hecha por el amado Natanael, creen y así han sido enseñados por sus tutores y cuidadores, que esta revelación del apóstol Pablo habla de ser raptados de este planeta para escapar a los problemas que le ocasionará a los cristianos una supuesta persecución por ser evangélicos o protestantes, por un supuesto anticristo que surgirá en Europa.
Llevan aproximadamente a este año 2004 cuando digo éstas palabras 174 años anunciando esta errónea doctrina inventada en el 1830 por los llamados “Hermanos Plymouth”, doctrina que pasó a los Estados Unidos y fue popularizada por la llamada Biblia de Referencia Scofield al igual que Hal Lindsey y otros comentaristas más. De Estados Unidos, esta doctrina pasó al resto del mundo, especialmente a la América Latina que ha utilizado esa llamada Biblia de Referencia Scofield como un libro de enseñanza inclusive en sus institutos de enseñanzas para producir pastores.
Lamentablemente, las anotaciones de esta llamada Biblia de Referencia Scofield está llena de errores, por no decir horrores, que han extraviado de la mente Cristo a la mente natural religiosa a los niños en el conocimiento de Cristo que moran en el sistema religioso. Ahora desde los años de 1990 hasta el presente, uno de los máximos exponentes de esta doctrina de error lo es el muy famoso autor Tim LaHaye, quien se ha enriquecido a costa de los niños en el conocimiento que devoran con gula este tipo de doctrina errónea y acaba de lanzar al público su último libro contra los que sostienen la doctrina pretérista, que creen en diferentes modalidades que ya Cristo vino.
Creen que un día “muy pronto’ ellos serán raptados al cielo, porque desconocen que el cielo no es meramente un lugar, sino una dimensión espiritual real que contiene la relatividad de la que tenemos todos que participar para conocer el propósito de nuestro Dios y Padre Eterno. Pues creen que Jesús Cristo va ha a parecer en el firmamento o expansión de la atmósfera natural del planeta tierra, e inmediatamente todos los muertos que han sido cristianos de verdad de acuerdo a su definición muy particular, van a salir de las tumbas y de todos los lugares donde están enterrados y serán resucitados y levantados hacia Cristo que lo espera en las nubes. Esta es en resumen, la explicación simplista a este magno acontecimiento ya ocurrido.
Creen que todos los evangélicos fieles a las doctrinas que ellos consideran básica para ser salvos, tales como aceptar a Cristo como salvador personal, bautizarse en agua en nombre de la trinidad, hablar supuestamente en lenguas como evidencia de haber sido bautizados en el Espíritu Santo, vivir conforme a los mandamientos y enseñanzas mezcladas de la ley y la leche espiritual enseñada por el apostolado o ministerio de la circuncisión de los apóstoles de Jesús, etc., es lo que le garantiza ser raptados, tanto para los que han muerto físicamente como para los que estén viviendo en el momento en que ese supuesto evento ocurra.
La mayor parte de los que enseñan esa doctrina modificada en cuanto a ponerle fecha para ocurrir, lo cual ya se les ha olvidado tanto a los que hicieron supuestas profecías, porque yo no puedo llamar eso ni siquiera profecía, toda vez que sabemos que la profecía terminó en el Rollo Profético llamado Apocalipsis, como a los seguidores que creyeron esa falsa enseñanza desde los años 1950 hasta ahora. Los que enseñan esa novel falsa doctrina han basado su enseñanza principalmente en el supuesto regreso de la nación llamada Israel que está en el mediano oriente.
La nación llamada Israel
levantada el 14 de mayo de 1948 mediante una resolución en la O.N.O. por
medio de Inglaterra y los Estados Unidos, que dentro de dos días de este
escrito cumple 56 años y que nada tiene ya que ver con la escatología ya
cerrada que contienen las Sagradas Escrituras, ha sido supuestamente la señal
para indicar cuando ocurriría el rapto.
Todos los afamados y llamados evangelistas internacionales modernos, entre los que se encuentra en la América Latina uno de sus máximos expositores desde Puerto Rico con el señor Yiye Ávila, señalaron que en la primera generación de 40 años de la higuera o Israel que se completaba para el año 1988, ocurriría el evento de la segunda venida de Cristo. Por tanto, según esta falsa doctrina ya olvidada por muchos y empezando a modificarse por otros, Cristo debió venir no más tarde del año 1981. De acuerdo a esa falsa doctrina los otros 7 años que completan los 40 años de esa generación, equivalen a la última supuesta semana perdida de la profecía de las 70 semanas del capítulo 9 del libro de Daniel.
Os hago este pequeño pero necesario paréntesis amados, para que tengáis la justa perspectiva de la realidad sobre la segunda venida o aparición de Cristo, y para que de una vez y por toda tengan la realidad sobreedificada de todo este asunto ya pasado y cumplido al cierre de los viejos cielo y tierra que en realidad fue la ley o antiguo pacto ya finalizado, porque ese magno, glorioso y monumental evento de la segunda venida o aparición de Cristo es ya historia en este orden relativo, para los que conocemos la revelación de todos los misterios que nos fueron revelados por Cristo mediante su único apóstol para el nuevo pacto: el apóstol Pablo.
Antes de proseguir es saludable que definamos dos palabras que hemos estado usando. Me refiero a la palabra “arrebatados” usada por el apóstol Pablo en el verso base citado al principio, y la palabra “rapto” que usa el sistema religioso, porque ni siquiera han tenido cuidado en el término utilizado.
La palabra “rapto” de acuerdo al diccionario, en su forma verbal significa:
[1] Llevarse a una persona consigo utilizando el engaño o la violencia, con fines sexuales. [2] Secuestrar a una persona, generalmente para obtener rescate.
La palabra “arrebatados” utilizada por el apóstol Pablo por su parte significa:
[1] Quitar, tomar o llevarse con violencia, fuerza o precipitación. [2] Furor, ímpetu de un sentimiento. [3] Éxtasis.
Pero yo os pregunto amados: ¿Qué
piensan y verdaderamente conocen ustedes sobre la doctrina que enseñó la
segunda aparición o venida de Cristo? ¿Creen ustedes que esto es un asunto
todavía futuro o ya fue cumplido tal y como prometido por el Señor? Pero
echemos un vistazo a la porción del texto del evangelio de la gracia revelado
y predicado por el apóstol Pablo, el cual el sistema religioso ha tomado para
hablar del supuesto “rapto físico y visible de la Iglesia”, porción que
se encuentra en la 1ra. Carta a los Tesalonicenses 4:13-18 y de donde he
tomado el verso base de este estudio que dice:
[13] Y no queremos que vosotros ignoréis, hermanos, acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como, por cierto, los demás que no tienen esperanza. [14] Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también Dios a los que durmieron mediante Jesús, traerá con él. [15] Porque esto os decimos por palabra del Señor, que nosotros los que vivamos, los que quedemos hasta la presencia del Señor de ningún modo hemos de preceder a los que durmieron; [16] pues el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán primero, [17] luego nosotros los que vivamos, los que quedemos, juntamente con ellos seremos arrebatados en nubes para encuentro del Señor en aire; y así siempre con el Señor estaremos. [18] De modo que, confortaos unos a otros con las palabras estas.
La primera pregunta obligada luego de esta lectura que debemos hacernos aquí es: ¿A quiénes les está escribiendo el apóstol Pablo? ¿Quiénes son esos “vosotros” a los que les dice el apóstol Pablo que no quería que fueran ignorantes? Los amados del sistema religioso son muy creídos a pensar que la Escritura fue escrita a nosotros. No entienden que no fue a nosotros amados, sino para nosotros que son dos cosas diferentes. Que fue escrita a diferentes personas o grupos en diferentes tiempos y lugares relativos.
Pues amados, debemos estar claros que el apóstol Pablo les escribió la carta a los amados cristianos de Tesalónica, que vivieron en el período de la transición entre los dos pactos que terminó en el año 70. No fue a nosotros a quienes les escribió la carta, aunque ahora todas sus cartas son para nosotros. Debemos entender que tenemos que ponernos en el tiempo y el espacio de cada escrito del apóstol para entender las cosas correctamente y podamos sobreedificar como corresponde.
El apóstol Pablo en la porción de la carta a los Tesalonicenses citada, también se refiere a los que durmieron en Jesús, lo cual también he subrayado. Os pregunto de nuevo amados: ¿Quiénes son esos que durmieron en Jesús? Para contestar la pregunta, es necesario primero entender lo otro que he subrayado refiriéndose “a los demás” de igual manera, sobre todo la palabra “esperanza“ marcada en rojo dentro de lo subrayado. Los demás, sin mucha explicación sabemos, que eran los no salvos por Cristo o no cristianos. Pero ¿a qué esperanza se refería el apóstol Pablo?
En varias ocasiones el apóstol mencionó esa palabra que también llamó con una frase más completa: La esperanza de Israel, la cual muy claramente define como la resurrección procedente de los muertos. Veamos varias citas al respecto:
Libro de los Hechos 24:14-15 Mas te confieso esto, que según el Camino que llaman una secta, así sirvo al Dios patrio, creyendo todas las cosas que son conforme a la ley y las cosas que en los profetas están escritas, [15] ESPERANZA teniendo en Dios, la cual también estos mismos (los que acusaban y perseguían a Pablo) aguardan, que UNA RESURRECCIÓN va a haber tanto de justos como de injustos.
También leamos en el libro de los Hechos 26:6-8 que dice:
[6] Y ahora por la ESPERANZA de la promesa a los padres de nosotros hecha por Dios estoy siendo juzgado, [7] a la cual las doce tribus de nosotros con celo noche y día sirviendo esperan llegar; acerca de la cual ESPERANZA soy acusado por los judíos, rey. [8] ¿Por qué increíble se juzga entre vosotros el que Dios a muertos resucite?
Por último leamos lo dicho por el apóstol Pablo según registrado por el amado hermano Lucas en el libro de los Hechos 28:20
[20] Así pues, por esta causa os llamé para veros y hablaros; porque por causa de LA ESPERANZA DE ISRAEL la cadena esta llevo en torno mío.
De acuerdo a las palabras anteriores que fueron dichas por Pablo nuestro apóstol para el nuevo pacto, es bien claro que le fue muy claramente revelado por el Señor que la resurrección procedente de los muertos ya realizada por Cristo y todavía en esperanza o posición para los hermanos de esos días, fue la ESPERANZA prometida a los padres por medio de la ley y los profetas. Veamos un ejemplo dado por medio del profeta Oseas 13:14 que dice:
[14] De la mano del Seol los redimiré, los libraré de la muerte. Oh muerte, yo seré tu muerte; y seré tu destrucción, oh Seol, la compasión será escondida de mi vista.
Creo que la cita es clara y sólo basta con leer lo revelado por el apóstol Pablo en la carta a los Hebreos 2:14 para ver por el Espíritu lo realizado por Dios. Por tanto amados, la esperanza de la que habla el apóstol Pablo en la carta a los Tesalonicenses es sobre la resurrección, que era esperanza para los creyentes, pero no esperanza para los que no fueron llamados.
Ya establecidos los primeros puntos de este estudio, ahora es necesario definir a que tipo de resurrección se refería el apóstol, pues era el tipo de resurrección que ellos esperaban. ¿Era el tipo de resurrección revelado por el apóstol Pablo el mismo tipo de resurrección que hablan los niños en el conocimiento de la gracia y sus líderes en el sistema religioso? ¿Hay alguna evidencia de que el apóstol Pablo enseñara en algún lugar y es el único apóstol que claramente habla sobre la resurrección, que sería al estilo de lo que enseña el sistema religioso de hoy día? Porque de acuerdo al sistema religioso al final del tiempo todos los muertos son sacados de las tumbas para recibir un cuerpo físico glorificado o eterno.
Pero saben amados bendecidos cuál es el problema mayor que tiene el sistema religioso de hoy al enseñar ese tipo de resurrección, que el apóstol enseñó muy claramente a los hermanos de esos días que la resurrección estaba casi al ocurrir, porque era en los días de ellos que sucedería como ocurrió en el año 70. Eso es lo que dice el verso ya leído en el libro de los Hechos 24:15 ESPERANZA teniendo en Dios, la cual también estos mismos aguardan, que UNA RESURRECCIÓN va a haber ( la palabra griega méllein que significa algo pronto a ocurrir) tanto de justos como de injustos.
Entonces, os vuelvo a preguntar amados ¿Qué resurrección iba a ocurrir en esos días del apóstol Pablo? Simplemente Dios tomaría a todos los santos que durmieron en esperanza en el Mesías desde el principio hasta finalizar la ley a vivir en su presencia. Como muy claramente enseña Jesús en los días de su carne de acuerdo a lo registrado en su biografía escrita por Lázaro, el discípulo amado, cuyo libro es llamado por error Juan 3:3, desde la creación en Adán hasta el día de esas palabras del apóstol Pablo, nadie todavía vivía en posesión de la herencia en la presencia de Dios. Leamos las palabras de Jesús: [3] Y nadie ha subido al cielo sino el que desde el cielo descendió, el Hijo del Hombre.
Con éstas palabras, Jesús nos está confirmando que antes de su manifestación en el mundo visible, ninguno de los hijos que hasta ese momento habían venido a la tierra luego del día en que todos fuimos descarriados por causa de la naturaleza alma del primer Adán, ninguno había todavía subido al cielo o dimensión Espíritu. Todos estaban esperando ser levantados o reconciliados por la obra del Mesías.
Por tanto amados, los que durmieron en Jesús que menciona el apóstol Pablo en la cita de la carta a los Tesalonicenses, eran todos los santos que fueron desvestidos durante el período de la ley o antiguo pacto que todavía no había finalizado. Pues a los hermanos de Tesalónica a los que les escribieron la carta estaban aparentemente en ignorancia de este asunto, no conocían la revelación de cómo sería la resurrección con respecto a los que ya estaban desvestidos. El apóstol Pablo los consuela revelándoles la realidad para que no fueran entristecidos. Pero este consuelo no fue escrito a nosotros, sino a esos hermanos de los días del apóstol Pablo. Para nosotros, esas palabras ahora nos dan gozo por conocer la realidad de lo revelado.
Leamos de nuevo el verso 15 y veremos que lo escrito fue dirigido a esos hermanos a quienes los alcanzaron los fines de los días de la ley o antiguo pacto. [15] Porque esto os decimos por palabra del Señor, que nosotros los que vivamos, los que quedemos hasta la presencia (la palabra “presencia” en griego parousian que también es traducida “venida”) del Señor de ningún modo hemos de preceder a los que durmieron. Fíjense bien amados en las palabras del apóstol Pablo que dicen: Porque esto os decimos por palabra del Señor, el Señor le había revelado a Pablo así como le había mostrado en visión, que ellos serían arrebatados, por eso he subrayado la palabra nosotros, porque se refiere a los que quedaran peregrinando sin ser desvestidos en esos días hasta la venida del Señor.
Pero leamos unas cuantas citas en la misma carta a los tesalonicenses, a ver si ellos estaban esperando la aparición o venida de Cristo en esos días específicamente. Sería sin sentido que el apóstol Pablo y los hermanos por todas las iglesias estuvieran esperando algo que se le dijo a ellos que ocurriría en sus días y que eso fuera para 2,000 o más años en el futuro. Eso es como decirle a mi hijo espera el diploma de tu graduación en este mismo mes, pero es un mes 2,000 años más tarde, sería algo totalmente sin sentido tanto para él como para los demás que escuchen esa información.
1ra. Carta a los Tesalonicenses 1:10 Y esperar anhelantes al Hijo de él procedente de los cielos, al que levantó de entre los muertos, a Jesús que nos libra de la ira venidera.
1ra. Carta a los Tesalonicenses 2:19 Porque ¿cuál es de nosotros la esperanza o el gozo o la corona de jactancia, acaso no aun vosotros delante del Señor de nosotros Jesús en la presencia de él?
1ra. Carta a los
Tesalonicenses 3:13 Para afianzar de vosotros los corazones, intachables
en santidad delante del Dios y Padre de nosotros en la presencia del Señor
de nosotros Jesús con todos los santos de él.
1ra. Carta a los Tesalonicenses 5:23 Y el Dios mismo de la paz os santifique enteramente e íntegro de vosotros el Espíritu, también el alma, también el cuerpo, intachablemente en la presencia del Señor de nosotros Jesús Cristo sea conservado.
Fíjense mis amados, que en cada una de las citas anteriores, el apóstol Pablo y los hermanos amados de esos días muy claramente esperaban el retorno de Cristo cuando ellos estaban peregrinando en la tierra todavía. En la primera de las citas, el apóstol Pablo les da el consuelo a los hermanos de que el Señor en adición a hacer su “parousian” o venida en esos días, también los iba a librar de la ira que caería sobre los hijos de esclavitud o vasos de ira preparados para destrucción, que recibirían juicio de Dios paralelamente en esos días. Esa fue la ira anunciada por Jesús y que recogen sus biografías según Mateo, Marcos y Lucas.
Esa doble acción paralela de recibir reposo o resurrección finalmente y ser guardados o librados de la ira que venía es revelada y recordada de nuevo por el apóstol Pablo en la 2da. Carta a los Tesalonicenses 1:4-10 por cuanto los hermanos estaban siendo perseguidos y atribulados grandemente, cuando los consuela con las siguiente palabras:
[4] De tal modo que nosotros mismos en vosotros nos jactamos en las iglesias de Dios por la paciencia de vosotros y fe en todas las persecuciones de vosotros y en las aflicciones que soportáis, [5] clara señal del justo juicio de Dios (que venía a los que perseguían) para que seáis tenidos por dignos vosotros del reino de Dios, en pro del cual ciertamente padecéis, [6] puesto que es justo delante de Dios retribuir a los que os afligen con aflicción, [7] y a vosotros los que sois atribulados con reposo con nosotros en la revelación (en griego la palabra apokalúpsei) del Señor Jesús desde el cielo con los ángeles del poder de él, [8] en llama de fuego, dando plena venganza a los que no conocen a Dios y a los que no obedecen al evangelio del Señor de nosotros Jesús, [9] los cuales pena pagarán, una destrucción eterna (la palabra griega aiónion que significa la era refiriéndose al fin de la ley o antiguo pacto) lejos del rostro del Señor y lejos de la gloria de la fuerza de él, [10] cuando quiera venga a ser glorificado en los santos de él y ser admirado en todos los que creyeron, pues fue creído el testimonio de nosotros a vosotros en el día aquel.
Los amados de Tesalónica recibieron reposo tal y como les dijo el Consolador a través del apóstol Pablo, cuando vino en juicio para ponerle fin a la ley o antiguo pacto en el año 70. Esa fue la señal del Hijo del Hombre, que fue cumplida en la destrucción de Jerusalén y su templo, que tal como profetizó Jesús ocurriría en esa generación y no quedó piedra sobre piedra del templo de Jerusalén que no fue quitada, ver biografía de Jesús según Mateo 24:2 y 24:34; Marcos 13:2 y 13:30; Lucas 21:6.
El apóstol Pablo por medio de estas palabras de consolación les estaba asegurando a los amados hermanos de las primicias peregrinando en Tesalónica que Cristo iba a aparecer o volver en los días de ellos. Les estaba instruyendo a que conocieran que los que estuvieran vivos en lo natural en ese momento no iban a estar en la presencia de Dios primero que los que habían dormido.
Ellos no tenían forma en lo natural de evidenciar que los hermanos que habían dormido habían entrado a la presencia de igual manera, porque eso no era un evento natural sino espiritual. Por tanto por eso dijo enfáticamente y les garantizó por medio de la revelación de misterios el apóstol Pablo a los amados de Tesalónica: de ningún modo hemos de preceder a los que durmieron
Pasemos ahora a leer de nuevo el verso 16 que dice de la siguiente manera: [16] pues el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán primero. Para comenzar a acomodar lo espiritual a lo espiritual como corresponde, veamos primero que nada, si existe otro testimonio en las mismas Escrituras que explique o interprete lo que queremos entender de manera armoniosa.
Al comparar con otra Escritura, veremos que este lenguaje apocalíptico revelado por el apóstol Pablo es exactamente igual a las palabras dadas por Jesús en los días de su carne y registradas por su biografía según Mateo 24:30-31, palabras que al leer nos ayudarán a entender mejor el significado de lo revelado por el apóstol Pablo. La porción dice:
[30] Y entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo, y entonces harán duelo todas las tribus de la tierra y verán al Hijo del Hombre que viene sobre las nubes del cielo con poder y mucha gloria; [31] y enviará a los ángeles de él con trompeta grande, y reunirán desde arriba a los escogidos de él desde los cuatro vientos desde extremos de los cielos hasta los extremos de ellos.
¿Qué os parece amados? ¿Os parece similar el lenguaje en ambos casos, en lo revelado por el apóstol Pablo y lo profetizado por Jesús? Ahora yo os pregunto a vosotros: ¿En qué contexto dijo Jesús estas palabras que os acabo de citar? Creo que la respuesta es una sola y muy sencilla: En el contexto de la destrucción de Jerusalén y su templo de piedras naturales, que era el juicio grande profetizado por la ley, los profetas, por Jesús, por Judas y Santiago los hermanos de Jesús, por el apóstol de la circuncisión Pedro y por el apóstol Pablo incluyendo el Rollo Profético llamado Apocalipsis que le fue dado por el Señor y que él, Pablo, le dio a los apóstoles de la circuncisión.
El apóstol Pablo en su revelación indica que eso iba a pasar en esa generación tanto de los perseguidos hermanos de Tesalónica como de los perseguidores. Jesús, conforme os cité anteriormente por lo escrito en Mateo 24:34, dijo que todo eso acontecería en esa misma generación a la que él le estaba confirmando la profecía sobre el justo juicio de Dios. En el lenguaje apocalíptico de los profetas, en otros estudios que hemos hecho con relación a estas cosas, os he indicado que “nubes” es símbolo de la ira y juicio de Dios sobre los enemigos de su pueblo.
Un ejemplo lo constituye el Salmos 18:3-20, donde David inspirado en el Espíritu profetiza un cántico de alabanza por ser librado por el Señor de sus enemigos. Este cántico profético es lo sucedido al Mesías Príncipe Jesús, el día del gran juicio de Dios sobre el pecado. Veamos su contenido, para lo que sólo subrayaré lo que deseo resaltar y dejaré a vosotros para reflexionar de ese momento glorioso como un ejercicio.
[3] Invocaré al Señor, quien es digno de ser alabado, y seré salvo de mis enemigos. (El pecado de todo su pueblo puesto sobre Jesús como Cordero para la ofrenda delante de Dios.) [4] Me rodearon ligaduras de muerte, (la paga de la naturaleza de pecado: Adán) y torrentes de perversidad me atemorizaron. (La carga del pecado de todos nosotros los muchos, por eso su alma estuvo triste y angustiada hasta la muerte, como registran sus biografías escritas por Mateo 26:37-38 y Marcos 14:33-34.) [5] Ligaduras del Seol me rodearon, me tendieron lazos de muerte. (Los príncipes y poderoso de ese siglo malo tramaron como matarlo aun siendo inocente.) [6] En mi angustia invoqué al Señor y clamé a mi Dios. (Su grito de angustia Padre a que fin me has abandonado = Elí, Elí, lama sabactaní, ver lo escrito por Mateo 27:46 y Marcos 15:34.)
Continúa el verso [7] La tierra fue conmovida y tembló; se conmovieron los cimientos de los montes, y se estremecieron, porque se indignó él. (Lean lo sucedido ese día de la cruz) [8] Humo subió de su nariz, y de su boca fuego consumidor; carbones fueron por él encendidos. [9] Inclinó los cielos, y descendió; y había densas tinieblas debajo de sus pies. [10] Cabalgó sobre un querubín, y voló; voló sobre las alas del viento. [11] Puso tinieblas por su escondedero, por cortina suya alrededor de sí; oscuridad de aguas, nubes de los cielos. (Juicio de los lugares espirituales.) [12] Por el resplandor de su presencia, sus nubes (o juicios) pasaron; granizo y carbones ardientes. [13] Tronó en los cielos el Señor, y al Altísimo dio su voz; granizo y carbones de fuego. Os pido que lean la descripción de lo sucedido el día del nublado, el día del sacrificio de Jesús como Cordero de Dios que quitó el pecado del mundo de sus hijos.
[14] Envió sus saetas, y los dispersó; lanzó relámpagos, y los destruyó. [15] Entonces aparecieron los abismos de las aguas, y quedaron al descubierto los cimientos del mundo, a tu reprensión, oh Señor, por el soplo del aliento de tu nariz. [16] Envió desde lo alto; me tomó, me sacó de las muchas aguas, (la resurrección) [17] me libró de mi poderoso enemigo, (la muerte o separación sufrida en la cruz por causa del pecado) y de los que me aborrecían;(de esa generación perversa que recibió testimonio de toda la obra hecha antes sus ojos por el Mesías Príncipe) pues eran más fuertes que yo. [18] Me asaltaron en el día de mi quebranto, mas el Señor fue mi apoyo. [19] Me sacó a lugar espacioso; me libró, porque se agradó de mí. [20] El Señor me ha premiado conforme a la limpieza de mis manos me ha recompensado.
Para que veas mas claro de quien habla este Salmos, finalmente os invito a leer el verso 43 que dice: [43] Me has librado de las contiendas del pueblo; me has hecho cabeza de las naciones; pueblo que yo no conocía me sirvió. (Los llamados gentiles en cuanto a la carne.) [44] Al oír de mí me obedecieron; los hijos de extraños se sometieron a mí. (Los gentiles en cuanto a la carne.)
De nuevo [49] Por tanto yo te confesaré entre las naciones, oh Señor, y cantaré a tu nombre. Porque como dice el verso 31 Porque ¿quién es Dios sino sólo Jesús Cristo? Recuerden lo dicho por el apóstol Pablo en la carta a los Romanos 9:5 de Israel procede Cristo según carne; el cual es sobre todas las cosas, Dios bendito por las edades, amén.
Si leemos en otras porciones de la Escritura, veremos que los escritos de los profetas están llenos de este lenguaje simbólico llamado también apocalíptico para darle mayor énfasis de parte de quien venían las cosas profetizadas sobre las distintas naciones, incluyendo por supuesto al Israel natural.
Pero hagamos una comparación entre lo revelado por el apóstol Pablo en la 1ra. Carta a los Tesalonicenses capítulos 4 y 5 y lo profetizado por Jesús conforme registra el capítulo 24 de su biografía escrita por el apóstol de la circuncisión Mateo, y gozaremos y saborearemos lo exquisito de esa enseñanza mis amados. Siempre a nosotros los amados del sistema religioso tienden a acusarnos de que espiritualizamos mucho las Escrituras, pero eso es lo que nos manda a hacer Pablo, el apóstol de este pacto mediante lo revelado en la 1ra. Carta a los Corintios 2:6-9 y verso 12-13, porque fue lo que aprendió de Cristo, que aun en los días de su carne dijo primero a Nicodemo: [6] Lo que es nacido de la carne, carne es, y lo que es nacido del Espíritu, Espíritu es; y a los judíos frente a sus discípulos: [63] El Espíritu es lo que vivifica, la carne no aprovecha nada; las palabras que yo os he hablado, Espíritu son y vida son, biografía según Lázaro, el discípulo amado, cuyo libro es llamado por error Juan 3:6 y 6:63.
Lo profetizado por Jesús, escrito en el capítulo 24 de Mateo, fue sobre eventos espirituales relacionados con la caída de Jerusalén y su templo. Para describir la magnitud de ese evento o señal tan importante para todos nosotros, Jesús utilizó ese lenguaje alegórico de estrellas, sol, luna, cielos, las nubes, etc. Pero amados, ese es precisamente el mismo lenguaje utilizado en lo revelado por el apóstol Pablo en la carta a los Tesalonicenses refiriéndose exactamente al mismo evento final del cierre de la ley o antiguo pacto.
Par mayor comodidad de todos
vosotros, haré la comparación directamente en forma tabulada para que puedan
apreciar la comparación de cada evento profetizado por Jesús con lo revelado
por el apóstol Pablo.
# |
EVENTO PROFETIZADO |
PROFETIZADO POR JESÚS según registra Mateo |
REVELADO POR PABLO en la 1ra. carta a los Tesalonicenses |
1. |
Juicio llegado como los dolores de parto a una mujer |
24:8
|
5:3
|
2. |
Retorno de Cristo (Parousian) |
24:30 |
4:16 |
3. |
Del cielo |
24:30 |
4:16 |
4. |
Con voz grande |
24:30 |
4:16 |
5. |
En nubes |
24:30 |
4:17 |
6. |
Acompañados de ángeles |
24:31 |
4:16 |
7. |
Con trompeta de Dios |
24:31 |
4:16 |
8. |
Creyentes
recogidos
|
24:31 |
4:17 |
9. |
Tiempo de ocurrir desconocido |
24:36 |
5:1-2 |
10. |
No creyentes sin entender del juicio avecinado sobre ellos |
24:37-39 |
5:3
|
11. |
Creyentes debían estar alertas
|
24:42
|
5:4 |
12. |
Vendría como un ladrón (sin aviso) |
24:43 |
5:2-4 |
13. |
Amonestación a estar sobrios |
24:49 |
5:7 |
Como pueden observar amados, Jesús,
profetizó su venida de nuevo para reunir a todos los santos al final de esa
generación. El apóstol Pablo revela la misma venida del Señor para reunir a
los santos con él. Fijaos que en lo escrito por Mateo se lo está diciendo a
los de la circuncisión. En lo escrito por Pablo al remanente de judíos
escogidos y a los gentiles que estaban siendo reunidos como un solo pueblo. Os
pregunto amados: ¿Cuántas venidas del Señor había? ¿Había más de un
retorno de Cristo anunciado para ocurrir en esos días aparte de esto que
hemos citado? La respuesta es un rotundo NO, porque sólo
había una segunda aparición de Cristo sin relación con el pecado
como revela el apóstol Pablo en la carta a los Hebreos 9:28, para lo cual te
invito a leer el estudio: La
Segunda Aparición o Venida de Cristo.
Leamos ahora de nuevo 1ra carta a los Tesalonicenses 4:16 que dice: pues el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel y con trompeta de Dios, descenderá del cielo, y los muertos en Cristo resucitarán primero. El apóstol Pablo les está revelando a los amados de Tesalónica sobre el juicio profetizado por Cristo sobre Jerusalén y el templo ocurrido en esos días, exactamente: en el año 70. Esa señal le puso fin a la ley que era el poder del pecado, que a su vez era el aguijón de la muerte, como revela el apóstol Pablo en la 1ra. Carta a los Corintios 15:56.
Finalizada la ley delante de Dios por la expiación perfecta de Cristo que nos mostró el cumplimiento de ese evento mediante la señal del Hijo del Hombre: la destrucción o juicio de Jerusalén y su templo en el año 70, se acabó para siempre delante de Dios el pecado que recibía su poder de la ley. Eso es lo que está revelando el apóstol Pablo en la 1ra. Carta a los Corintios 15:56. Por eso también revela el apóstol Pablo que estamos muertos a la ley y muertos al pecado en la Carta a los Romanos 7:4 y 8:10.
Terminado el pecado delante de Dios porque no tenía poder se terminó la muerte o separación de los hijos de Dios porque quedó sin aguijón y la reconciliación con Dios mediante una sola ofrenda completó a todos los santos delante de Dios para siempre. Ese día glorioso del año 70 en lo relativo, la realidad espiritual delante de Dios recogió a todos los muertos, porque se terminó la separación que había de los hijos con el Padre Eterno. ABBA CRISTO.
El verso 17 que sigue dice: [17] luego (la palabra griega epeita) nosotros los que vivamos, los que quedemos, juntamente con ellos seremos arrebatados en nubes para encuentro del Señor en aire; y así siempre con el Señor estaremos. Amados, si seguimos la secuencia de lo subrayado y marcado en rojo en la cita que os he escrito, y conociendo los símbolos usados como figuras en la revelación dada por el apóstol Pablo, es claro el mensaje que nos transmite.
Los creyentes ya desvestidos junto a los creyentes todavía en vestiduras temporeras fueron juntamente arrebatados, palabra que explicaré más adelante. Fueron arrebatados para o con el propósito de encontrarse o reunirse con el Señor en un solo cuerpo en aire, otra palabra que aclararé para completar el pensamiento de lo revelado. En que sentido se iban a reunir con Cristo, pues en el Espíritu como es él en la forma de Dios. El resultado de esa reunión en un solo cuerpo con el Señor desde ese día en delante de la Iglesia era para que, de esa manera, de esa forma, todos los hijos estemos unidos al Señor aunque estemos participando de lo relativo.
El verso 17 que tomé como base para este estudio es precisamente el verso utilizado erróneamente en cuanto a su significado para pretender supuestamente explicar el llamado rapto secreto, que de secreto conforme a su explicación no tiene nada de secreto, sino que más bien, representa esa falsa doctrina de ese magno evento ya realizado por nuestro Señor y Dios Jesús Cristo, una fábula artificiosa, apta para un guión de película de ciencia-ficción, para la compañía cinematográfica de Walt Disney.
Pero, veamos momentáneamente las palabras usadas por el apóstol Pablo desde su idioma original griego. La primera palabra del verso traducida al español como “luego” en griego es “eita. Esta palabra es usada para describir una secuencia de eventos. También puede traducirse como “próximo”. Pero la palabra en el texto griego original no es “eita” sino “epeita”. Esta palabra es la misma anterior con el prefijo “epi” que significa “sobre” refiriéndose a algo que va o está “después”. Eso tiene el efecto como si dijéramos “luego después”, refiriéndose a una acción que ocurre inmediatamente luego de la anterior. También puede traducirse como “después de ese momento o tiempo”
Veamos varias citas que nos muestran el uso de esta palabra:
1ra. Carta a los Corintios 15:23 Pero cada uno en el propio orden: Primicias, Cristo; después (la palabra griega epeita) los de Cristo en la venida de él. La palabra griega “epeita” implica aquí un período de 40 años porque se refiere a lo que sucedió a los santos con respecto a la resurrección después de ocurrir la de Cristo.
Carta a
los Gálatas 1:18 Luego, (la palabra griega “epeita”)
después de tres años subí a Jerusalén para visitar a Cefas y
permanecí con él quince días. En este caso la palabra “epeita”
implica un período de tres años, luego de ser llamado por Cristo el apóstol
Pablo subió a Arabia y cuando regresó de nuevo a Damasco y alo su próximo
viaje luego de eso a los tres años fue a Jerusalén.
Carta a los Gálatas 1:21 Después (la palabra griega “epeita”) vine a las regiones de Siria y de Cilicia. Después de salir de Jerusalén ese fue su próximo paso.
Carta a los Gálatas 2:1 Después, (la palabra griega “epeita”) tras catorce años, de nuevo subí a Jerusalén con Bernabé tomando conmigo también a Tito. En este caso “epeita” implicó catorce años para ocurrir el evento como próximo paso.
Pero a lo que quiero que os pongáis atención no es a cuantos años implicó cada caso, sino a que al evento ocurre luego de lo que el término después implica.
Pero veamos un caso muy particular donde el apóstol Pablo usa ambas palabras en la misma porción, me refiero a 1ra. Carta a los Corintios 15:5-8 que dice:
[5] Y que fue visto por Cefas, luego, (la palabra griega eîta) por los doce; [6] después (la palabra griega epeita) fue visto por más de quinientos hermanos de una vez, de los que los más permanecen hasta ahora, pero algunos se durmieron; [7] después (la palabra griega epeita) fue visto por Jacobo; luego, (la palabra griega eîta) por los apóstoles todos; [8] y último de todos como al fruto abortivo, fue visto también por mí.
En esta porción podemos ver el uso de ambas palabras. El punto que quiero sobreedificar amados, es que la palabra griega “eîta” significa simplemente luego como una acción que sigue después de otra, que la palabra griega “epeita” significa de igual manera una acción que ocurre después de otra pero marcada por un corto tiempo definido, que la acción que continúa ocurre inmediatamente después que se cumple la acción que la precede.
Por tanto, lo que el apóstol Pablo esta revelando en el verso 17 es que, al retorno o aparición de Cristo, los muertos en Cristo resucitarían primero, después de ese tiempo de ocurrir esa acción los que vivían serían arrebatados con ellos en nubes en aire. No era que iban a ser arrebatados en el acto, pero que después los que vivían pasarían por esa acción y estarían en el mismo lugar. Por eso es que el apóstol les dice que ellos no precederían a los que durmieron, sino que los que durmieron en Jesús serían levantados primero.
Veamos el verso 17 de nuevo:
[17] luego (la palabra griega epeita) nosotros los que vivamos, los que quedemos, juntamente con ellos seremos arrebatados (la palabra griega arpayesómetha) en nubes para encuentro del Señor en aire; y así siempre con el Señor estaremos.
La próxima palabra griega que quiero enfatizar y he subrayado es la palabra arrebatados. De la raíz de esta palabra es de donde viene la palabra rapto que como vimos no es lo mismo que ser arrebatado. Ser arrebatado no es que seas levantado físicamente de la tierra hacia el aire y subir por la atmósfera como si estuvieras levitando, como enseña el sistema religioso. Es ser tomado sin que el cuerpo tenga participación.
Veamos un ejemplo de ser arrebatado, pues eso le sucedió al apóstol Pablo para recibir la revelación, según se encuentra registrado e la 2da. Carta a los Corintios 12:2-4. Leamos:
[2] Sé de un hombre en Cristo antes de catorce años, si en cuerpo, (en griego sómati, refiriéndose al cuerpo físico) no sé; si fuera del cuerpo no sé, Dios sabe, que fue arrebatado (la palabra griega arpayénta) el tal hasta el tercer cielo. [3] Y sé que el tal hombre si en cuerpo, si aparte del cuerpo, no sé, dios sabe, [4] que fue arrebatado al paraíso y oyó palabras inefables, que no es permitido a un hombre hablar.
Pablo no sabía si su cuerpo físico estaba envuelto en ese arrebatamiento y lo más seguro es que no, pues no tendría sentido que el cuerpo que no heredó en el reino de Dios al igual que el alma participe de un evento espiritual, ya que Dios es un orden puramente Espíritu donde el alma y su vestidura están muertos o separados de él para siempre, llevara un cuerpo que no tiene relación con él a su presencia. Lo relativo no tiene parte en lo absoluto, aunque lo absoluto se manifiesta en lo relativo.
Por tanto, podemos observar por este ejemplo que usa exactamente el mismo verbo, que el apóstol Pablo quiera enseñar un arrebatamiento del cuerpo, sino todo lo contrario, porque ni siquiera las palabras inefables que oyó son permitidas a hablar a un hombre, que es lo natural. Todo lo que nosotros recibimos del apóstol en revelación es en el Espíritu. Los cristianos no fueron tomados en sus cuerpos físicos para un encuentro con el Señor, cuando ocurrió el fin de la ley, sino que fueron tomados en el hombre nuevo espiritual Cristo, que revela el apóstol Pablo en la Carta a los Efesios 4:24, del cual ellos se estaban vistiendo en esos días, y del cual ahora, los que creemos en su nombre y entendemos esta bendita revelación, ya estamos vestidos
Lo que el apóstol Pablo está claramente revelando por el Espíritu es que los hermanos que estuvieran vivos cuando ocurriera la segunda aparición o venida de Cristo sin relación con el pecado, es que luego después de ese evento, ellos serían arrebatados o tomados por el Señor con los que durmieron en Jesús que ya estaban resucitados, para encuentro con el Señor en aire u orden espiritual.
[18] De modo que, confortaos unos a otros con las palabras estas.
GRACIA Y PAZ ES CON CADA UNO DE VOSOTROS EN ÁGAPE SOBERANO DE DIOS
MINISTERIO RECONCILIACIÓN EVANGELIO DE LA GRACIA - (MREG)
P.O. BOX 140452 ARECIBO, PR 00614-0452 [TEL. (787) 466-1783] evangeliodelagracia@hotmail.com
|