LOS SENTIDOS EJERCITADOS . . .
HEBREOS 5:11 - 6:3
Sobreedificando sobre el fundamento Cristo
Es necesario que todos los santos, todos los que ya fueron hechos perfectos con un solo sacrificio para siempre, como revela el apóstol Pablo en la carta a los Hebreos 10:14, entiendan que para poder andar en madurez es necesario desarrollar los sentidos espirituales.
Para desarrollar los sentidos, es necesario ejercitarlos en forma adecuada. Tomaremos como base una porción de uno de los libros del evangelio de la gracia del Nuevo Pacto, para el estudio de esta ocasión. Me refiero a la carta del apóstol Pablo a los Hebreos, en el capítulo 5 versos 11 al capítulo 6 verso 2 que dicen de la siguiente manera:
[11] Acerca de lo cual tenemos mucho que decir y difícil de
explicar, puesto que tardos os habéis hecho en el oír.
[12]
Porque de cierto debiendo ser maestros en razón del tiempo, de nuevo
necesidad tenéis de que os enseñe alguien los elementos (rudimentos)
del
principio de los oráculos de Dios, y habéis llegado a ser necesidad teniendo
de leche, no de sólido alimento. [13]
Porque todo
el que participa de leche es inexperto en la
palabra de justicia, porque niño es; [14]
más
de maduros es el sólido alimento,
de los que a causa de la costumbre las facultades ejercitadas tienen para
discernimiento tanto del bien como del mal.
6:
[1] Por lo cual,
dejando la enseñanza (palabra) de Cristo del
principio hacia la madurez seamos llevados, [2]
no otra vez echando el
fundamento
del arrepentimiento de obras muertas, y de la fe en Dios, de la
enseñanza de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los
muertos, y
del juicio eterno.
Para
efecto de este orden relativo, nuestro cuerpo natural,
ha sido primero que nuestro
cuerpo espiritual, así lo revela el apóstol Pablo en la 1ra. carta a los Corintios 15:46, en cuanto a nuestra manifestación
en carne y sangre conforme al propósito de Dios. Sabemos que tenemos 5 sentidos
naturales, los
cuales estamos ejercitando desde que fuimos formados en el vientre de nuestra
madre natural. Conforme al uso
que le demos a nuestro oído, así será nuestro desarrollo como individuo. Hoy en día, con la variedad de doctrinas de error que hay en el mundo,
los hombres están llenos de diversidades de comportamientos. Aún la información regular que aparentemente nada tiene que ver con
lo espiritual, mantiene al hombre en una pobre calidad de vida. Toma por ejemplo, la prensa diaria, ya sea del periódico, de la radio o
de la televisión, tanto la llamada prensa secular como la religiosa, y entenderás de
que trata el ejemplo que le estoy dando.
Continúa revelando el apóstol Pablo en la carta a los Hebreos 5:12 la condición de desarrollo del hombre espiritual de esa congregación a quien le escribió la carta. Esa condición de pobreza espiritual representada por la condición de niño pobremente alimentado es muy parecida con el crecimiento espiritual de casi todas las congregaciones de hoy en el sistema religioso. El apóstol Pablo les señala que su condición de pobre alimentación era tan crítica, que era necesario enseñarles inclusive a tomar leche de nuevo, siendo la leche una figura de las primeras enseñanzas de Cristo, dada en parábolas principalmente bajo la ley y los profetas, en otras palabras el Antiguo Pacto.
Nos enseñan éstas palabras del apóstol, Pablo, que el que participa de la ley es inexperto en la palabra o doctrina de gracia. Esto equivale a ser niño, y por su condición de desarrollo, requiere ser alimentado con leche, lo cual es anormal para el que se supone es adulto. Esta alimentación de leche viene como consecuencia de las enseñanzas del otro seudo evangelio, el evangelio de la circuncisión, que se quedó en las enseñanzas de la ley. El ap2stol Pedro a pesar de ser confirmado en el evangelio de la gracia de Cristo por el apóstol Pablo, todavía en su primera carta insta a los creyentes a los que les escribió, que ya debían ser maduro por razj2n del tiempo, a tomar leche espiritual, lo cual pueden confirmar leyendo en la 1ra. carta de Pedro 2:2.
Veamos un ejemplo de esto en la alegoría del período de las promesas que es antes del Antiguo Pacto y la revelación del significado y cumplimiento de esta alegoría en el Nuevo Pacto. Primero leamos en el libro de Génesis 21:8-12 y luego leamos lo revelado por el apóstol Pablo en la carta a los Gálatas 4:29-30. Cuando llegó el día de quitarle la leche a Isaac para empezar a ser alimentado con alimento sólido, símbolo de Sara decir que Isaac iba a entrar a heredar su padre Abraham, que es lo mismo que entrar en la posesión de la herencia de su padre, fue menester echar de la casa de Abraham a la esclava y criada Agar y a su hijo esclavo Ismael.
Nos revela el apóstol Pablo al revelar la alegoría que Agar era una figura del pacto de Moisés dado en el monte de Sinaí, que dio a luz hijos para esclavitud que vivían mediante obras y su hijo Ismael una figura de esos hijos de esclavitud figurados en la Jerusalén natural de los días del apóstol Pablo. El apóstol Pablo nos revela también, que así como el hijo de la esclava perseguía a Isaac el hijo de la libre o de la promesa, también estaba pasando lo mismo en los días del apóstol Pablo con la Iglesia de Cristo que fue figurada en Isaac.
Conforme a la revelación de esa alegoría, los cristianos eran perseguidos y maltratados por los judíos de la ley y conforme leemos en varias porciones de varias cartas, el apóstol Pablo tenía problemas inclusive con los hermanos del ministerio de la circuncisión que seguían judaizando, e introdujeron esa forma de doctrina en medio de los gentiles. El ministerio de la circuncisión estaba lleno de fariseos, escribas y sacerdotes de la ley que habían creído pero que seguían practicando la ley, para lo que les pido mis amados que lean en el libro de los Hechos 6:7, 15:1 y 5, 21:17-22, pues aun desde los días de Jesús en la carne muchos gobernantes habían creído como registra la biografía de Jesús según Lázaro, el discípulo amado, cuyo libro es llamado por error Juan 12:42.
Pero al Isaac llegar a la edad de cinco años y Sara le iba a quitar la leche del seno materno, cual fue la visión sobre ese asunto que tuvo Sara, pedirle a Abraham sacar a la esclava, la figura de la ley o antiguo pacto y a su hijo, la figura del pueblo judío como sistema religioso representado en la ciudad de Jerusalén y su templo. En el año 70 de nuestra era, cuando la iglesia empezaba a disfrutar plenamente de la revelación de la gracia a través de la revelación del evangelio traído por el apóstol Pablo, fue necesario quitar lo primero, la ley o antiguo pacto, radicalmente.
Recuerden
amados, que hubo un pequeño período de transición de tiempo donde
Ismael el hijo de la esclava
convivía con Isaac el hijo de la libre en la casa del padre Abraham. Pedro y los otros apóstoles de la circuncisión, continuaron enseñando
a la iglesia que estaba en Jerusalén las doctrinas de la ley. Siguieron enseñando parte de las enseñanzas de la ley dada por medio
de Moisés, porque fueron llamados a hacer la labor de transición en la casa
del esclavo para sacar fuera a la esclava y a su hijo. Al así hacerlo quisieron
preservar
dentro del reino de Dios algunas enseñanzas de la ley o antiguo pacto, la
muestra la tenemos en el apóstol de la circuncisión Pedro, quien a pesar de
ser enseñado en el evangelio de la gracia por el apóstol Pablo fue necesario
que fuera corregido junto a Bernabé por no andar en la verdad del evangelio y
estar judaizando en medio de los Gálatas, como nos informa el apóstol Pablo
en la carta a los Gálatas 2:11-16.
La persona madura sabe reconocer la verdad con la cual se goza porque lo así lo hace actuar el ágape de Dios si está presente, como revela el apóstol Pablo en la 1ra. carta a los Corintios 13:6. El hombre maduro en el Espíritu Cristo todo lo escudriña y examina, como enseña el apóstol Pablo en la1ra. carta a los Tesalonicenses 5:21. El hombre maduro en Cristo nunca recibe como verdad las fábulas y cuentos de viejas que le hacen en la religión, siempre confirma la doctrina con la enseñanza del apóstol Pablo, que es el apóstol al que pertenece, al apóstol de la incircuncisión o gentiles en cuanto a la carne, como se llamó al apostolado de Pablo al principio por causa de los once. Este apostolado recibió finalmente el nombre a continuar: EL ministerio de la reconciliación, como revela el apóstol Pablo en la 2da. carta a los Corintios 5:18.
La persona madura en Cristo come alimento sólido porque ya es maduro, dejó de ser niño, es innecesario andar con el ayo, como revela el apóstol Pablo en la carta a los Gálatas 3:24. Ese ayo nunca nos llevaría al Cristo, sólo pudo mostrarlo en la sombra y nunca lo daría a conocer, porque la ley no es de fe, como revela el apóstol Pablo en la carta a los Gálatas 3:12.
El apóstol nos Pablo nos dice que el hombre maduro en Cristo tiene desarrollado los sentidos para el discernimiento del bien y del mal. En otras palabras, el hombre maduro en Cristo puede discernir entre los dos pactos, la dispensación de la ley por medio de las obras versus la gracia o nuevo pacto. La diferencia entre el ministerio de la circuncisión de los once apóstoles de Jesús en los días de su carne y el ministerio de la incircuncisión administrado por el apóstol Pablo, apóstol de Jesús Cristo. Puede discernir la diferencia entre el evangelio de la circuncisión y el evangelio de la gracia.
Conforme revela el apóstol Pablo en la alegoría explicada en la porción de la carta a los Gálatas 4:21-25, la dispensación o período de la ley fue desde el monte Sinaí, que produce hijos para esclavitud, hasta que la esclava y su hijo fueran echados fuera de la casa del Padre, por lo que Cristo es el fin de la ley, como revela también el apóstol Pablo en la carta a los Romanos 10:4. Luego de la resurrección de Cristo, sólo quedaba el cierre o liquidación del Antiguo Pacto por medio de la venida de Cristo en gloria a juzgar a Israel, lo que ya ocurrió en el año 70.
Lo que tanto Cristo en los días de su carne como el apóstol Pablo llamaron "el siglo venidero" o como en verdad traduce del original griego al español esa frase: "la edad que está llegando" era mismo que "los cielos nuevos y la tierra nueva" que fueron profetizado en el Rollo Profético llamado Apocalipsis 21:1, porque a Juan (que fue Juan Marcos y todos confunden con el apóstol de la circuncisión Juan) le fue dado recibir del mensajero y testigo fiel de Cristo que fue el apóstol Pablo, las cosas por profecía sobre el pueblo de Israel, conforme al ministerio que representaba: el ministerio o apostolado de la circuncisión.
Eso mismo fue lo que vio en profecía el apóstol Pedro según registra su 2da carta de Pedro 3:3:13, sólo que ya Pedro había creído el evangelio de la gracia recibido del apóstol Pablo, por eso dice que esperaba nuevos cielos y tierra donde mora la justicia de Cristo desde luego. En cambio, la gracia, todo el bien manifestado en nosotros conforme a la promesa de Dios, nos fue dado a conocer por Cristo el Consolador a través de su ángel o mensajero y testigo fiel, el apóstol, Pablo tal y como Cristo instruyó a Ananías informarle a Saulo cuando lo esperaba conforme a la instrucción de Cristo y registra el libro de los Hechos 9:15-16.
Antes de la ley dada en
el pacto del monte Sinaí, sólo existía el pacto de la promesa que es el
pacto desde antes de los tiempos de los siglos, el pacto eterno, que es lo
mismo que decir: la gracia que nos fue dada en Cristo antes de las
edades, como revela el apóstol Pablo en su 2da. carta a Timoteo 1:9,
pacto que nos fue
confirmado por el Mesías en su manifestación en carne y sangre. Recuerden
amados,
mientras el pacto de la ley o antiguo pacto, fue para condenación y
muerte;
el pacto de la gracia, el nuevo pacto, ha sido para vida y vida en abundancia
en Cristo Jesús el Señor nuestro, que nos hizo perfectos o
nos completó el proceso de reconciliación con una sola ofrenda
para siempre, como revela el apóstol Pablo en la carta a los Hebreos 10:14.
Cuando el ap2stol Pablo establece que el hombre maduro tiene los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y el mal, les enseñó a los hermanos de esos días, la diferencia entre un niño y un adulto; entre un maestro y un inexperto; entre la leche y el alimento sólido. Veamos que cosas constituyen los oráculos de Dios del principio que menciona el apóstol Pablo, a lo que también señala como ser inexperto, ser niño, la leche o elementos o rudimento como también traducen esa palabra griega. Esa palabra que también se traduce como rudimentos como os dije, es una palabra de 3 letras, es el mal. Recuerden que por la ley, que era la sombra de lo espiritual, fue el conocimiento del pecado. Leamos en la carta a los Romanos 3:1-2 ¿Cuál, pues, es la ventaja del judío, o cuál el provecho de la circuncisión? [2] Mucho en todo aspecto. Porque, de cierto, primeramente que les fueron confiados los oráculos de Dios.
Como puedes observar de lo leído anteriormente, al judío le fue confiada la ley o antiguo pacto que fue el ayo que nos trajo o presentó a Cristo. Ese pacto defectuoso que nada perfeccionó fue la sombra o figura del nuevo pacto. Por medio de ese pacto se nos mostró la figura de todas las cosas celestiales, por eso fue con gloria, aún cuando nada perfeccionó y era para ser quitado, razón por la que Moisés usaba un velo sobre su rostro, para que no fijaran la vista en lo que iba a perecer, como revela el ap2stol Pablo en la 2da. carta a los Corintios 3:13.
Por otro lado, la circuncisión o ministerio de los once, recibió de Jesús en los días de su carne, las doctrinas de Cristo del principio, que fue la leche espiritual de la Iglesia al principio. Recuerda que la Iglesia nació en Jerusalén como estaba escrito. Es decir entonces, que los once o ministerio de la circuncisión, recibieron los oráculos de Dios o de Cristo del principio que veremos en que consistían en el próximo párrafo.
Para ello, revisemos la lista del apóstol Pablo dada en la carta a los Hebreos 6:1-2 y veamos qué apostolado inició todas esas enseñanzas en medio de la Iglesia, doctrina a las cuales se aferraron y todavía se aferran todavía los niños en Cristo en el conocimiento de la Verdad como si fuera lo final para la Iglesia.
La enseñanza de Cristo del principio se refiere a todo lo enseñado por Jesús en los días de su carne, que no vino a cambiar o quitar la ley, sino a cumplirla o completarla. Sus apóstoles por tanto entendían que debían seguir en todas esas cosas. Se les olvidó que cuando viniera Cristo el Consolador les enseñaría por medio de otro, todas las cosas que Jesús les dijo que no estaban preparados para entender, como registra la biografía de Jesús escrita por Lázaro, el discípulo amado, cuyo libro es llamado por error Juan 16:12-14. Cuando vino Cristo el Consolador a través del apóstol Pablo, no creyeron lo que el apóstol Pablo les enseñó, salvo el apóstol Pedro que inclusive tuvo que ser corregido duramente, sino que embrujaron a los gentiles al judaizarlos con las doctrinas de la ley mezclada con la leche espiritual. El apóstol Pablo los invitó a no echar de nuevo fundamento de:
Arrepentimiento de pecados u obras muertas y bautismos. Para que vean y conozcan el día en que fue puesto el fundamento de arrepentimiento de obras muertas y bautismo en agua, os invito a leer en el libro de los Hechos 2:38 que dice: [38] Y Pedro dijo a ellos; Arrepentíos, y sea bautizado (en agua) cada uno de vosotros en el nombre de Jesús Cristo para perdón de los pecados (los pecados son las obras muertas) de vosotros, y recibiréis el don del Santo Espíritu. Antes de decir éstas palabras, el apóstol de la circuncisión Pedro, les habló del juicio eterno que venía sobre la nación por las palabras del profeta Joel. Por lo que los invitó en un acto de fe en Dios a bautizarse en el bautismo de Juan el Bautista, el bautismo en agua, para perdón de sus pecados. El perdón de la naturaleza de pecado o salvación no era por obras de la carne mediante bautismo, sino por la gracia de Dios evidenciada en el sacrificio que apenas hacían días había sido efectuado en la cruz.
Imposición de manos y otros elementos o rudimentos eran la orden del día del principio de la Iglesia, por lo que durante su infancia, el apóstol Pablo que era un niño recién llegado de la tutoría de la ley en Saulo en quien fue desechado por Cristo como hizo con Esaú en casa de Isaac y escogido en Jacob a quien cambió el nombre a Israel, también participó de esos elementos o rudimentos. Veamos un claro ejemplo de imposición de manos en el libro de los Hechos 8:14-17.
Como pueden observar mis amados, el apóstol Pablo llegado casi el final de la ley o antiguo pacto, invitó a los hermanos a dejar las cosas de la niñez, como hizo él mismo cuando fue sacado de lo irreprensible de la ley de Moisés y traído a todo el conocimiento de la revelación. Si somos adultos o maduros en Cristo, no necesitamos ni ayos ni elementos o rudimentos, no necesitamos tomar leche espiritual como dice el apóstol de la circuncisión Pedro en una de sus cartas. Eso era para la infancia de la Iglesia que terminó en el año 70 cuando echaron fuera a la esclava y su hijo fuera de la casa del Padre Eterno, que es lo mismo en la alegoría que la segunda aparición o venida de Cristo sin relación con el pecado, que revela el apóstol Pablo en la carta a los Hebreos 9:28. ABBA PADRE.
MINISTERIO RECONCILIACIÓN EVANGELIO DE LA GRACIA - (MREG)
P.O. BOX 140452 ARECIBO, PR 00614-0452 [TEL. (787) 466-1783] evangeliodelagracia@hotmail.com
|
|
|